Desde 1950 la producción mundial de cobre pasó de 5 millones de toneladas a más de 25 millones en 2024, y se estima que al 2050 se duplicará hasta los 50 millones. Este crecimiento se refleja en su precio, que superaría los 15 US$/lb hacia mediados de siglo.
Perú es y seguirá siendo un actor clave: pasó de producir 0.6 millones de toneladas en el 2000 a 2.73 millones en 2024, y podría superar los 6 millones de toneladas en 2050, gracias a una sólida cartera de proyectos y ampliaciones mineras.
🔸 Retos y oportunidades:
- Superar trabas sociales y burocráticas para concretar nuevas minas.
- Asegurar estabilidad jurídica y tributaria que incentive la inversión.
- Mantener al Perú como segundo productor mundial de cobre junto con Chile, aportando más del 50% de la producción global.
💡 En los próximos 25 años, las inversiones mineras podrían superar los US$ 65 mil millones, consolidando el papel estratégico del cobre en la transición energética mundial.
✍️ Por: Jorge Soto
Catedrático de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Director de la Escuela de Ingeniería de Minas – UNMSM